Inbound y outbound marketing son dos estrategias que tienen la finalidad de anunciar tu marca a una audiencia. Pero muchos se preguntan, ¿cuál es mejor? Los especialistas en marketing se enfrentan constantemente a esta interrogante. Sin embargo, existen diferencias que pueden determinar cuál estrategia te conviene más para tus necesidades comerciales.
Para muchos, la promoción de sus negocios en la era digital los ha obligado a realizar cambios radicales, tanto en su forma de pensar como en el enfoque que le dan a la publicidad. En este sentido, las técnicas de comercialización se han separado en dos categorías: marketing entrante y marketing saliente. Aquí te mostraremos en qué consiste cada una.
ÍNDICE
¿Qué es inbound marketing?

El inbound marketing o marketing entrante, es una técnica de publicidad poco invasiva que hace que los clientes acudan a ti a través del uso de blogs, CTA, formularios, redes sociales, correos electrónicos, guías y otras tácticas promocionales. Es decir, la audiencia se acerca a ti en lugar de buscarla de manera intrusiva.
Casi el 70 % de los compradores modernos investigan en línea antes de ponerse en contacto con una empresa para realizar una compra. El objetivo de esta estrategia, es convertir a los nuevos visitantes en clientes potenciales para tu producto o servicio. Por lo general, este tipo de marketing te ayudará a retener a tus clientes.
¿Qué es outbound marketing?

El outbound marketing o marketing saliente, incluye publicidad tradicional emitida en televisión, radio, publicidad impresa, telemercadeo, correo directo o publicidad callejera. Son herramientas de comunicación masiva, usadas para difundir un mensaje a una gran audiencia. Funcionó por un tiempo, pero actualmente, la gente ya ni siquiera lo nota.
Esta estrategia representa la acción de hacer llegar la información de tu empresa a tantas personas como sea posible, sin segmentar. Todo con la esperanza de que los clientes potenciales muerdan el anzuelo y reaccionen favorablemente a tu mensaje. Muchos consideran que la mayoría de los métodos de outbound marketing son aburridos y poco efectivos en estos días.
Inbound marketing vs outbound marketing: ejemplos

El outbound marketing, es un enfoque que busca enviar comunicaciones a compradores potenciales. Las ferias comerciales, las series de seminarios y las llamadas en frío son parte de una estrategia de marketing saliente. Esta estrategia es costosa y el retorno de la inversión es significativamente menor que con el marketing entrante.
El marketing de salida suele ser más difícil de rastrear y menos rentable que el marketing de entrada; sin embargo, las organizaciones aún gastan hasta el 90 % de sus presupuestos en outbound marketing. Observa estos 5 ejemplos:
- Marketing PPC (pago por clic): los anuncios de pago por clic (PPC) aparecen al costado y en la parte superior de los resultados de búsqueda orgánicos y usan un lenguaje publicitario personalizado para atraer a los prospectos a que hagan clic en una oferta de alto valor.
- Sindicación de contenido: puedes difundir la información y generar tráfico compartiendo tus propios contenidos en la web, en sitios de terceros. Usando redes sociales, blogs y fuentes RSS.
- Correo directo: el envío físico de publicidad a través del correo postal es un enfoque tradicional para llegar al público objetivo. Puede ser efectivo si se combina con otros esfuerzos.
- Marketing de eventos: los eventos, que generalmente toman la forma de seminarios web, conferencias y ferias comerciales, ofrecen a tu empresa la oportunidad de conocer a sus prospectos cara a cara y dejar una impresión duradera.
- Ventas interiores: Esto incluye las ventas internas de tu empresa, en donde se atraen clientes potenciales a través de marketing remoto y se utiliza el teléfono o los canales online para cerrar el negocio.
El inbound marketing, te conecta con los clientes a través de experiencias, consejos y contenidos útiles. Esta estrategia es una manera perfecta de hablar con la audiencia, sin correr el riesgo de ser bloqueado. Analicemos estos 5 ejemplos que te ayudarán a comenzar.
- Blogging: dado que todo el marketing entrante se enfoca en crear valor para sus clientes a través del contenido, un blog es un excelente paso para que muchas empresas comiencen a construir su publicidad.
- Reseñas y marketing de boca en boca: el marketing de boca en boca y las reseñas siguen siendo el estándar de oro para ganar nuevos negocios rápidamente. Tus clientes buscan reseñas y recomendaciones antes de tomar la mayoría de las decisiones de compra.
- Seminarios web: con un seminario web bien planificado, tu empresa puede atraer nuevos clientes potenciales, nutrirlos y convertirlos en clientes leales, todo con una sola campaña.
- Podcasts y vídeos: las personas tienen muchas formas de disfrutar el contenido en estos días y muchos prefieren ver un video o escuchar un podcast que leer un artículo.
- SEO: con una buena estrategia de SEO tu contenido obtiene tráfico promocional de todos los anuncios, tráfico de redes sociales, de correo electrónico y tráfico orgánico de búsqueda.
Herramientas para Inbound y Outbound Marketing

Existen algunas herramientas que son muy efectivas para el Inbound y Outbound Marketing y que te darán los mejores resultados. La herramienta HubSpot es excelente para agregar contactos rápidamente con un clic. Ayuda a crear plantillas, documentos y mensajes manejables que se pueden compartir fácilmente con los clientes potenciales.
Otra herramienta de gran ayuda, es Hootsuite. Más allá de ser una herramienta que te permite gestionar tu presencia en las redes sociales, Hootsuite es una plataforma comunitaria que te dará una visión de la comercialización de tu producto y mejorará tu estrategia de adquisición.
Diferencias entre Inbound y Outbound Marketing
El marketing entrante y saliente difieren en sus principios. Mientras que el outbound marketing tiene como objetivo que la empresa encuentre nuevos clientes por sí misma, el marketing de entrada es exactamente lo contrario: el cliente debe encontrar a la empresa.
Sin embargo, para que no te conviertas en la famosa aguja en un pajar para el cliente, sino que seas fácil de encontrar como una empresa interesante, debes proporcionar el contenido adecuado. A continuación, te mostramos un resumen de las diferencias:
Outbound marketing | Inbound marketing |
Comunicación unidireccional | Diálogo: comunicación bidireccional (comentarios de blog, chat en vivo) |
Publicidad masiva (por ejemplo, pancartas, TV) | El marketing de contenidos como valor añadido para el cliente |
El cliente se registra sin querer | El cliente está entretenido e informado. |
A corto plazo (puede usarse para ciertas acciones/campañas) | A largo plazo (esfuerzo único, aumento ilimitado de la conciencia) |
Comunicación. El outbound marketing utiliza métodos agresivos y efectivos para atraer la atención de los clientes potenciales y presentarles el producto en oferta y sus cualidades. El inbound marketing trata de dirigirse al público objetivo de una forma no invasiva mediante la creación de contenido de valor que les ayuda a resolver su problema.
Publicidad y contenido. Con el outbound marketing, la marca penetra directamente en el cliente. Este es el caso, por ejemplo, cuando estamos viendo un video de YouTube y aparece un anuncio de forma inesperada. Con el inbound, en cambio, es el usuario quien voluntariamente recurre a la marca en busca de información y contenido de valor.
Veamos con más detalles las diferencias de cada una por separado:
Marketing saliente
- Es más fácil ser multiplataforma
Mantiene presencia en todos los medios y canales a los que el target tiene acceso y genera oportunidades en cualquier parte que pueda encontrarlas. - Tiempos de respuesta más rápidos
A diferencia del marketing entrante, que es a largo plazo, puede ajustar sus acciones más rápidamente en función de la respuesta del consumidor. - Contacto directo
Hablas directamente con la persona y puedes usar toda la información que obtienes de esta retroalimentación directa. - Dirige las acciones a una audiencia más amplia
En algunos casos, puede segmentar a la audiencia, en otros casos, jugará con una mayor diversidad en el perfil del destinatario, al permitirle aumentar el alcance.
Marketing entrante
- Comunicación bidireccional
Los destinatarios son partícipes de la comunicación, dialogan e interactúan con la marca, estando ambos igualmente implicados. - Atracción del Consumidor
Es el usuario que busca directamente la marca. Esto le permite comparar productos y servicios y obtener opiniones de otros clientes. - Valor añadido y beneficios adicionales
Los contenidos generados tanto en Internet como a través de correo electrónico y redes sociales proporcionan información útil a los usuarios. En otras palabras, satisfacen una necesidad. - Informa y entretiene.
Por lo general, uno de los objetivos del inbound marketing es informar y entretener a los usuarios, mientras resuelve sus dudas y problemas. Entonces, no se trata solo de una marca, también se trata de una filosofía, de una organización y de personas que brindan soluciones y recursos.
Inbound vs Outbound Marketing, ¿cuál es mejor para ti?

¿Outbound o inbound? La respuesta más simple a esto es que todo depende de tu negocio. Debes tener bien definido cuáles son tus objetivos empresariales, a quién te diriges y cuáles son tus metas. Todos estos factores y más, determinarán cuál estrategia se adapta mejor a tu negocio.
¿Qué hace que el inbound marketing sea ideal?
- El aspecto clave del inbound marketing es que ofrece valor a tus prospectos. Se acerca a los usuarios de una manera no promocional y educativa.
- El inbound marketing tiene como objetivo generar confianza al alinear el comprador con tu marca.
- El ROI a largo plazo es otro aspecto que hace del inbound la opción ideal.
- Inicialmente, el marketing entrante exige inversiones iniciales con rendimientos graduales durante los primeros meses. Esta fase inicial es esencial para aumentar tu presencia en línea, mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y crear activos de marketing digital.
- Los activos digitales, como la oferta premium y las publicaciones de blog, continúan brindándote clientes potenciales a largo plazo. No es necesario volver a invertir en ellos una vez formulados.
¿Qué hace que el outbound marketing sea ideal?
- La fuerza del marketing saliente es hacer que tu marca aparezca frente a una audiencia más amplia y crear conciencia rápidamente.
- Si se lleva a cabo correctamente, una campaña de outbound marketing puede generar clientes potenciales dentro de las primeras semanas de su lanzamiento. Puede educar rápidamente a una gran audiencia sobre tu marca y retenerlos como clientes.
Pero este éxito inmediato viene con una desventaja: la inversión continua. La campaña de outbound marketing genera resultados cuando inviertes continuamente en ella. Una vez que deja de gastar, el apalancamiento se estanca. A diferencia del inbound marketing, el marketing saliente no presta activos que seguirán brindándote beneficios a largo plazo.
Encuentra tu mejor ajuste
En Internet se puede encontrar información relevante de empresas que tuvieron éxito trabajando únicamente en el marketing entrante o saliente. Es decir, no existe una fórmula mágica que se pueda aplicar para lograr los objetivos. En este sentido, debes encontrar la estrategia adecuada que se adapte a tu negocio. Al hacerlo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Tu mercado
En primer lugar, debes determinar quién es tu audiencia ideal y cómo comprarán tus ofertas. Lo más importante, ¿qué plataformas utilizan para obtener más información sobre tu tipo de ofertas? Si te es difícil averiguarlo, investiga a tus competidores y a la industria en su conjunto.
Tus metas
Las siguientes preguntas son cruciales, ¿a qué propósito estás sirviendo en la industria? ¿Qué quieres lograr? ¿A cuántos clientes deberías apuntar? El inbound marketing es una estrategia a largo plazo, que te genera beneficios con el tiempo. Por otro lado, el outbound marketing te permite conseguir clientes rápidamente, pero con rendimientos decrecientes. Para algunos dueños de negocios, la mejor estrategia es combinar ambas técnicas.
Tu marca
Por último, considera cómo tu estrategia de marketing ayudará a la imagen de tu marca. Recuerda qué, cualquier estrategia mal implementada o mal planificada dañará tu reputación.
Entonces, ¿qué estrategia es mejor?
Para decirlo sin rodeos, ninguna estrategia es mejor que la otra. El inbound y outbound Marketing son dos estrategias completamente diferentes con sus pros y sus contras por separado. Sin embargo, la estrategia que la mayoría de las empresas encuentran beneficiosa es incorporar ambas al mismo tiempo, porque obtienen un mayor efecto cuando combinan las ventajas de ambos conceptos de marketing.
Usa el marketing saliente para llamar la atención de las masas sobre los productos y alimenta aún más el interés de tu público objetivo con el marketing entrante. Evalúa tus recursos con anticipación: si tienes una base de datos completa de clientes potenciales, la campaña de outbound marketing es innecesaria.
En lugar de costosos anuncios de televisión, puedes crear los populares videos tutoriales, por ejemplo. En lugar de depender de costosos anuncios impresos, crea tu propio blog corporativo y atrae a clientes potenciales con buen contenido.
En caso de que tengas dificultades para identificar la estrategia correcta para tu negocio, puedes contactarnos. En Seo para Pymes nos complace ayudarte a encontrar la combinación adecuada y crear flujos de trabajo eficientes. ¡Habla con nosotros, te esperamos!
Conclusión
¿Qué te conviene más? Definitivamente, esta no es la pregunta correcta si deseas ganar clientes en la industria. Tiene más sentido buscar los puntos de conexión ideales. Porque las dos disciplinas del marketing funcionan perfectamente juntas. ¡Utiliza las sinergias de ambas técnicas!