Construir una buena reputacion de marca

Cómo construir una buena reputación de marca

Uno de los objetivos principales para comercializar un negocio, es construir una buena reputación. La percepción que las personas tienen de una empresa juega un papel fundamental en su relación con ella, porque de ello depende el éxito o fracaso de la misma. Sin embargo, a veces puede ser difícil para el departamento de marketing controlar la afinidad que otros tienen sobre una marca o los valores que asocian con ella.

Los clientes potenciales se convierten en clientes habituales cuando comienzan a experimentar una relación emocional con una marca. Pero, construir una marca confiable no es pan comido. Se necesita un enfoque estratégico para crear una identidad de marca distinta que se destaque en medio del desorden.

¿Cómo puedes crear una imagen de marca sólida que se conecte con el público objetivo y desencadene una decisión de compra? En este artículo te damos las herramientas necesarias para construir una buena reputación de tu marca y aumentar el volumen de clientes.

ÍNDICE

¿Qué beneficios aporta construir una buena reputación comercial?

Uno de los principales beneficios de una buena reputación de marca es la retroalimentación de tus clientes. Las opiniones de los consumidores son la mejor publicidad. Garantizan la lealtad a largo plazo y alientan a los clientes potenciales a dar el primer paso. Esto se llama pull marketing (los clientes vienen a ti).

Una sólida reputación se convierte rápidamente en una ventaja considerable que aumenta las ventas y atrae fácilmente a nuevos clientes. Una marca con buena reputación, permanece continuamente en la mente de sus consumidores y tienden a durar más que las empresas que luchan por hacerse un buen nombre.

Cómo construir una buena reputación en los negocios en línea

Construir una imagen de marca impactante no se logra chasqueando los dedos. Es necesario poner en marcha las acciones adecuadas para lograrlo. Para acompañarte en tu proyecto de superación empresarial, te ofrecemos cinco consejos para crear una reputación de marca única, auténtica, apreciada y compartida.

1. Supervisa las opiniones sobre tu negocio

Con las redes sociales, ya no tienes excusas para no saber lo que el público dice sobre tu marca. Estas son herramientas esenciales para la comunicación y el desarrollo de la imagen de marca. A través de ellas, recibes opiniones y comentarios de tus consumidores.

En ocasiones tendrás clientes descontentos que te dejarán reseñas y comentarios negativos en tus páginas sociales, esto es completamente normal. Sin embargo, es absolutamente necesario manejar bien esta situación, para apaciguar el nerviosismo del internauta y transformar este comentario negativo en una oportunidad para desarrollar tu reputación en línea.

Para resolver esta situación, reacciona inmediatamente y responde con precisión al comentario, de forma respetuosa y cortés. Ofrécele al cliente una solución precisa a su problema y gánate su confianza. De esta manera puedes pedirle más tarde que modifique su comentario negativo e incluso que exprese su agradecimiento por solucionar su problema.  

2. Agradece a tus clientes después del servicio

Si tus clientes están contentos con los resultados de tu producto o servicio, debes continuar con esta buena experiencia, para construir una buena reputación con su ayuda y fidelizarlos con la marca.

Para lograrlo, es muy importante agradecerles su confianza ya sea personalmente, por teléfono o por correo electrónico, e incluso pedirles comentarios y opiniones sobre su experiencia contigo y sugerencias para el futuro.

3. Pide opiniones

¿Quieres recibir más opiniones positivas de tus clientes, pero no sabes cómo hacerlo? Es simple, solo pídelas. Sí, la forma más efectiva de obtener opiniones sobre tu negocio es solicitarlas a tus clientes. Hoy en día, las reseñas en línea representan un punto muy importante para testificar tu credibilidad y hacer que los prospectos confíen en ti.

Es completamente normal pedir a tus clientes que expresen su opinión sobre tu empresa en línea. Envíales un pequeño correo electrónico, haz una llamada telefónica. ¡No seas tímido, pide opiniones!

4. Mantente activo en las redes sociales

Estar presente en las redes sociales es un punto esencial para la existencia de una marca, pero la sola presencia no es suficiente. Es necesario para todas las empresas estar activos en estas plataformas, si desean desarrollar una buena reputación en línea y aumentar su credibilidad.

Al publicar periódicamente contenidos de calidad que mejor reflejen tus valores y actividades, tu marca se posiciona como especialista en su sector y permanece siempre activa en la mente de tu audiencia. También te permite acercarte a tu comunidad y conocerla mejor para entender a fondo sus necesidades y expectativas.

5. Impulsa la reputación de tu marca con la ayuda de los empleados

Construir una buena reputación también es un trabajo de equipo. Los mejores promotores de tu marca son tus empleados, incluso, mucho antes que tus clientes. Por lo tanto, debes involucrarlos en la creación de tu reputación de marca.

Los empleados de hoy, son muy activos en Internet y las redes sociales. Motiva a tu equipo para que publiquen reseñas positivas y elogios a tu empresa. Cada uno de ellos es un embajador de la marca, desde la telefonista hasta el director de marketing, desde recursos humanos hasta contabilidad… ¡Empodera y moviliza a toda tu empresa!

Cómo mantener una buena reputación

Una vez que has conseguido una buena reputación de tu marca, debes mantenerla. Aquí te mostramos cómo administrar la reputación en línea de tu empresa en tres pasos.

  1. Asigna responsabilidades claras. Elige sabiamente quién estará a cargo de tus acciones en línea y dará respuestas a los comentarios y mensajes. Recuerda que, tus publicaciones y acciones mantendrán la imagen de la empresa, así como tu reputación y personalidad en línea. El establecimiento de una política interna para la gestión de las redes sociales es una decisión muy acertada, porque limita los riesgos de efectos indirectos negativos.
  2. Crea una estrategia de comunicación y marketing en las redes sociales. Puedes aprovechar estas poderosas herramientas de comunicación a tu disposición. Estas, en sinergia con tus otras acciones de marketing, te ayudarán a mantener una reputación en línea.
  3. Actúa siempre en consonancia con tu personalidad corporativa. Todas tus acciones deben estar alineadas con tu personalidad corporativa y en armonía con los estándares de servicio al cliente. Explica claramente tus normas a las personas involucradas.

3 comentarios en «Cómo construir una buena reputación de marca»

Deja un comentario