Como potenciar tu contenido con cluster SEO

Cómo potenciar tu contenido con cluster SEO

Un clúster es una estrategia SEO muy efectiva, cuyo objetivo es posicionar tu página web con un tema específico a través de contenido de calidad. La estrategia cluster SEO solo puede ser apreciada por buscadores como Google, ya que consiste en crear páginas relevantes que cumplan con las intenciones de búsqueda de los internautas.

Al crear un grupo de páginas en torno a un tema determinado, puedes aumentar tus posibilidades de obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda para esas palabras clave. Además, también puedes usar esta técnica para apuntar a palabras clave de cola larga, que son más específicas y tienden a tener menos competencia.

ÍNDICE

¿Qué es un cluster SEO?

Es una táctica SEO que consiste en estructurar las páginas de un sitio web. Las páginas se agrupan en torno al contenido relacionado. En general, cubren un tema más amplio. El tema del clúster se puede construir en torno a varios tipos de contenido, como una página de categoría, una ficha de producto, una página de estacionalidad, una guía de compra o un tema informativo.

¿Para qué sirve un cluster SEO?

Para que sirve un cluster SEO

A nivel empresarial, un cluster SEO sirve para mejorar la productividad y la rentabilidad de una página web, destacándola entre las demás. Con esta estrategia podrás mejorar los puntos débiles de tu marketing y obtener ventajas sobre tu competencia.

Ventajas que aporta un cluster SEO

Un cluster SEO permite a los usuarios navegar fácilmente por un sitio web y descubrir todo su contenido compartiendo el mismo tema, lo que garantiza una experiencia de usuario interesante y enriquecedora. Permite a los internautas obtener suficientes detalles sobre el tema sin tener que hacer muchas búsquedas.

El SEO utiliza esta técnica para mejorar la clasificación de las páginas pilares, ya que se consideran más detalladas. Además, dada la arquitectura de los enlaces internos, el motor de búsqueda cree que cuanto más se remite a páginas internas sobre un tema determinado, más se está informado sobre este tema. Se trata pues de escribir mucho contenido sobre un mismo tema. Otras de las ventajas de un cluster son:

  • Mejora tu SEO.
  • Optimiza tu gestión de palabras clave.
  • Mejora la experiencia de usuario.
  • Facilita que los robots naveguen por tus páginas.
  • Obtienes más tráfico orgánico y una clasificación más alta.
  • Aumenta la rentabilidad de tu página web.
  • Disminuye la posibilidad de compartir información irrelevante.
  • Proporciona mejor contenido y más preciso.

Topic cluster ejemplo

Imagina que tienes una página web que habla, por ejemplo, sobre «tomates». Puede crear varias páginas que traten sobre la variedad de tomates, las técnicas de recolección y, por qué no, las recetas de tomate. De hecho, todo lo que un amante del tomate podría buscar sobre el tema.

Estas páginas se considerarían parte del mismo grupo temático, ya que ambas se relacionan con el mismo tema central “El Tomate”. Al seguir esta táctica, creas páginas enfocadas en un tema específico, lo que aumenta las posibilidades de que cada página se encuentre orgánicamente.

Tipos de páginas que componen un cluster SEO

Un cluster, generalmente se compone de 3 tipos de páginas: página pilar, artículos de blog y redes internas.

  • La página pilar trata un tema bastante amplio. Ella hace un enlace a cada artículo de su tema. Esta página estará vinculada al menú de tu sitio o a la página de inicio.
  • Los artículos de blog o artículos de cluster, que abordan una faceta del tema. Los artículos del mismo tema están agrupados y todos están vinculados a la «página pilar».
  • Las redes internas o enlaces de hipertexto ayudan al usuario a enriquecer los conocimientos sobre un tema a través de la página pilar. Estos enlaces conectan los artículos del grupo entre sí y con la página home. Se incluyen enlaces en cada artículo que redirigen al lector a la página pilar.

Cómo crear un cluster SEO

Tema principal para crear un cluster SEO

Elegir un tema principal o topic, es la parte fundamental para crear un cluster SEO. Este será el pilar central alrededor del cual deberás crear alrededor de 15 o 20 notas cluster sobre ese mismo tema. Además, es importante que todos estén enlazados al tema principal a través de link o hipervínculos.

Para crear un cluster SEO puedes usar algunas estrategias, este proceso es muy sencillo. Aquí te nombraremos las 10 mejores prácticas que deberás aplicar.

  1. Realiza una investigación de palabras clave de SEO.
  2. Determina un tema general.
  3. Crea una lista de subtemas. Puedes usar la herramienta answer the public.
  4. Produce artículos extensos de alta calidad.
  5. Ejecuta una estrategia de enlaces internos.
  6. Realiza un análisis de la competencia.
  7. No exageres con tu página pilar.
  8. Interconecta tantas páginas relacionadas como sea posible.
  9. Crea múltiples grupos de temas.
  10. Organiza tu contenido con una estrategia Topic cluster HubSpot.

Conclusiones

El cluster SEO es una estrategia que funciona muy bien a la hora de posicionar un contenido principal. Es algo que requiere algo de tiempo y dedicación, pero que finalmente te permitirá estructurar tu página web de forma eficiente.

Deja un comentario