SEO, PPC

el sem y seo para el comercio electronico

SEM: beneficios y como aplicarlo con el SEO

En el sector del comercio electrónico, la competencia es feroz. Desplazar a los grandes gigantes con contenido en línea parece muy difícil. Por lo tanto, se debe considerar la creación de campañas de promoción de pago que te permitan mostrar tus anuncios en los motores de búsqueda. El marketing de motores de búsqueda o SEM es la forma más fácil de lograr ese objetivo.

Hay que pensar en SEM como el camino más rápido para qué las marcas y las empresas anuncien sus productos o servicios directamente a clientes potenciales, al dirigirse a personas que podrían estar interesadas en lo que tienen para ofrecer. SEM reúne todas las técnicas y medios utilizados para promocionar y atraer usuarios a sitios web, aplicaciones o páginas de redes sociales.

ÍNDICE

¿Qué es SEM?

SEM es una actividad de marketing que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de una marca a corto plazo. Son generalmente campañas de pago por clic (PPC), es decir, formas de publicidad que se pagan cuando un usuario hace clic en un anuncio.

Las campañas SEM son todas las estrategias publicitarias que generan anuncios en los motores de búsqueda como Google. Estas pasan por un análisis profundo de palabras clave para resaltar la competencia y los desafíos de posicionamiento.

Beneficios del SEM

SEM tiene muchos beneficios tanto para las empresas como para los consumidores. Para las empresas, esta es una excelente manera de mostrar sus productos a clientes potenciales. Con el marketing de motores de búsqueda, las empresas pueden dirigirse a personas que buscan activamente lo que ofrecen.

Para los consumidores, el SEM es una manera de obtener información fácil y rápida de un producto o servicio. Además, los consumidores podrán estar al día y adelantarse a las tendencias del mercado.

Ventajas y desventajas del SEM

El marketing de motores de búsqueda es una herramienta muy útil, pero también tiene algunos inconvenientes. Aquí te mostraremos los aspectos positivos y negativos del SEM.

Ventajas

  • Es fácil de cuantificar. Puedes seguir el progreso de tu campaña en cualquier momento utilizando herramientas como Google Ads.
  • La interfaz de análisis te permite ver lo que sucede en tiempo real.
  • Con el pago por clic puedes establecer un presupuesto diario máximo. Esto te permite mantener el control absoluto del coste.
  • Es más eficaz que otros métodos como el SEO o el marketing de contenidos.
  • Todo el mundo puede acceder a él. Esta solución es adecuada tanto para grandes como para pequeñas empresas, ya que la inversión es escalable.
  • Cuenta con una amplia gama de opciones de segmentación. Llega a las personas que lo están buscando activamente centrándose en las palabras clave.
  • Con su ayuda puedes competir con grandes empresas.

Desventajas

  • Cuesta más a largo plazo. SEM solo funciona si pagas por él.
  • Hay mucha competencia. Esto aumenta el coste y dificulta obtener un buen retorno de la inversión.
  • SEM, a diferencia de otros enfoques, invade el espacio del usuario con contenido que no busca. Es posible que el usuario al que intentas llegar esté utilizando un bloqueador de anuncios, lo que significa que es posible que no vea tu publicidad.

Diferencias entre SEO y SEM

principales diferencias entre seo y sem

Tanto el SEO como el SEM aumentan la visibilidad de tu sitio web. Sin embargo, la principal diferencia, es que el SEO lo hace a mediano o largo plazo y el SEM a corto plazo. Además, mientras SE0 incluye actividades destinadas a mejorar la reputación de un sitio a los ojos de los motores de búsqueda, SEM lo utiliza para obtener tráfico seleccionado a través de anuncios.

El SEO es una solución óptima para obtener resultados sólidos y duraderos en el tiempo. Las campañas de publicidad de pago, por otro lado, se dirigen directamente a los prospectos que tienen una necesidad inmediata. SEM es, por lo tanto, adecuado para aquellos que desean obtener negocios o contactos comerciales de forma rápida.

SEO y SEM ejemplo

Tanto el SEO como el SEM, son parte fundamental de una estrategia de marketing online. Estos dos conceptos suelen confundirse fácilmente. Para entender esto, veamos un ejemplo claro y sencillo para una búsqueda web de «Hoteles Madrid»:

En una campaña SEM tú tienes cierto control sobre dónde aparece la publicidad y quién será tu audiencia. Si una persona está interesada en hospedajes y busca en la web el término «Hoteles Madrid». El resultado en este caso aparecerá en lo más alto del motor de búsqueda y estará identificado con la etiqueta “anuncio” encima del listado orgánico.

ejemplo de sem

Una estrategia SEO, por el contrario, es el esfuerzo que se realiza para tratar de aparecer más alto en la página de resultados de un motor de búsqueda, sin tener el control sobre dónde aparece la publicidad. En este caso, los resultados de “Hoteles Madrid” no tendrán ninguna etiqueta y los puedes ver después de los enlaces de pago.

ejemplo de seo

SEO y SEM cómo combinarlos

Una estrategia conjunta de SEO y SEM, es una opción práctica para trabajar el posicionamiento relevante de una marca o empresa en los buscadores. Para combinar tu referenciación natural y de pago, puedes aplicar estás 5 ideas:

  1. Ejecuta una búsqueda por palabra clave: utiliza una buena herramienta de optimización SEO como Google Search Console, para comprobar qué palabras clave se posicionan naturalmente en el motor de búsqueda. Con esto sabrás mejor dónde invertir los fondos de tus campañas publicitarias y qué términos o temas privilegiar para la redacción de tu web. Google Search Console
  2. Prueba diferentes enfoques de contenido: dado que Google favorece los sitios web relevantes, es decir, que responden a las solicitudes de los usuarios, tu contenido debe ser útil para todos los objetivos.
  3. Repite tus fórmulas ganadoras: toma tus artículos con más tráfico o compartidos en redes sociales y reproduce la misma receta en el texto de tus anuncios. Recuerda, esto no significa contenido duplicado.
  4. Ser visible en las redes sociales: aprovecha las posibilidades de targeting que ofrecen las redes sociales, apareciendo en el feed de noticias del usuario o en la periferia del mismo.
  5. Vigila a tu competencia: Al estar atento a la competencia, puedes determinar fácilmente las oportunidades de posicionamiento orgánico que ellos hayan perdido. También es una buena manera de inspirarse en sus tácticas de SEO para destronarlos del podio de los motores de búsqueda.

Deja un comentario